Los ricos no van a escapar

La TV

Me gusta mucho la ciencia ficción, y hay un tropo en el que estoy pensando desde antier: el mundo se va a la verga, los ricos se dan cuenta, se compran unos cohetes, y se van del planeta. Lo conocemos todos, lo hemos visto en Elysium, Love, Death & Robots, Don't Look Up, etc.

Me gustaría que solamente fuera ciencia ficción, pero el tropo también aparece en la vida real: Sam Altman dijo en una entrevista que tiene una zona segura a la cual ir en caso de que la civilización colapse de alguna forma. No es el único ultrarrico que ha expresado algo similar. Para bien o para mal, existen personas que poseen al menos dos creencias: 1) la humanidad puede llegar a un punto límite que haga que esos refugios sirvan de algo, y 2) ellos son de los locos privilegiados que estarán a salvo.

La mentira

Mi problema con esto es que es simplista. Aunque me gustaría ver a un montón de gente rica pensando en qué hacer después del apocalipsis, encerrados en una nave espacial o en una cabaña gigantesca en el bosque, me resulta inverosímil creer que algo así pueda ocurrir alguna vez. No me refiero al eventual fin de la civilización, me refiero al escenario en el que los ricos se salvan de esto de alguna forma. Se me ocurren al menos tres razones por las cuales los ultrarricos difícilmente escaparían en una nave espacial.

En primer lugar, porque no sobrevivirían. Ni tú, ni yo. Nunca hemos tenido que vivir en aislamiento, nunca hemos tenido que hacer prácticamente nada desde cero. La humanidad ha hecho un muy buen trabajo en la hiperespecialización del trabajo. Leonard E. Read lo expresa mejor que yo en su ensayo I, Pencil: en este ensayo él nos deja claro que ninguno de nosotros podría fabricar por cuenta propia un solo lápiz. Nuestra sociedad se mantiene encima de una infraestructura tan grande, que en este punto es inabarcable para cualquier sociedad pequeña. Como sociedad, no nos podemos permitir perder a una cantidad importante de la población. Necesitamos a los países que exportan minerales, a los que fabrican chips, a los que exportan energía, a los que exportan alimentos. Si el mundo sigue en pie todos los días, es porque hemos entendido bien la cadena de suministro gigantesca que lo hace funcionar.

En segundo lugar, porque no serían ricos. Esto es corolario del argumento anterior: los ricos no son ricos porque tengan mucho dinero, son ricos porque todos a su alrededor acuerdan que su dinero vale lo que vale. La riqueza, el privilegio y el status son conceptos que solamente tienen sentido dentro de un sociedad. Pueden sostenerse meses/años en burbujas parasitarias, pero no décadas sin reengancharse a una red productiva compleja. Ninguna persona poderosa lo es, si no hay aquellos sobre los cuales ejerza ese supuesto poder. Si la sociedad colapsa, es altamente probable que también colapse toda la infraestructura que le da sentido al privilegio de los ricos. El poder es relacional, existe dentro de un contexto, y necesita que los demás lo legitimen.

En último lugar, porque la tecnología no va a sobrevivir. Tenemos este escenario montado: ellos no van a necesitar a nadie más porque toda la labor que sostiene sus privilegios, estará automatizada. Bueno, eso sería si para empezar a algún empresario le interesara hacer tecnología que fuera útil por grandes periodos, pero no es así. Lo cierto es que la tecnología requiere de técnicos que le den mantenimiento, y eso requiere de personas interesadas en aprender a reparar tecnologías muy concretas. La mayoría de técnicos hoy en día, se mantienen actualizados gracias a lo viva que es la comunidad para compartir conocimientos. En un mundo donde los ricos se van con un montón de robots, es cuestión de tiempo para que fallen. Toda la tecnología, por más avanzada, necesita de ingenieros para mantenerla funcionando.

Conclusión

Este tema da para más, pero quiero mantenerlo simple. Cierro con algo de lo que no hablé aquí, pero es más importante si cabe: lo que sí puede pasar.

Aunque los ricos no se vayan, eso no quiere decir que se vayan a dejar morir igual que el resto de nosotros. Lo más probable es que se creen sus burbujas de seguridad, alimentadas por el trabajo de todos los demás como unos parásitos guapos de buenos genes. Extenderé más la idea en otro lado.